«Las tierras blancas» de Manauta se presentará en CABA
Las editoriales de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER), de la Universidad Nacional del Litoral (Ediciones UNL), de la Universidad de Buenos Aires (EUDEBA) y el Centro Cultural Kirchner invitan al conversatorio sobre la obra «Las tierras blancas. O la poética de lo yermo», de Juan José Manauta.
Las tierras blancas (edición a cargo de Evangelina Franzot) es un nuevo volumen de la colección «El país del sauce», coeditada por Ediciones UNL y EDUNER, y dirigida por Sergio Delgado.
El encuentro se llevará a cabo el miércoles 14 de junio, a las 18, en la Librería de Eudeba, ubicada en la planta baja del Centro Cultural Kirchner. La dirección es Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Contaremos con la participación de Selva Almada, reconocida escritora y autora de obras como «El viento que arrasa» (2012), «Ladrilleros» (2013), «No es un río» (2020), «Los inocentes» (2019), «Chicas muertas» (2014) y «El mono en el remolino. Notas del rodaje de Zama de Lucrecia Martel» (2017). Almada ha sido galardonada con varios premios y sus obras fueron traducidas a múltiples idiomas. Actualmente reside en Buenos Aires y dirige Salvaje Federal, una librería especializada en la literatura escrita y editada en las provincias argentinas.
También estará presente la investigadora y docente Alfonsina Kohan, quien ha dedicado sus tesis a la obra de Juan José Manauta y actualmente se desempeña como Directora de la Editorial de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Además, es codirectora de la Maestría en Literatura y Política (FHAyCS, UADER) y dicta cátedras como Introducción a los Estudios Literarios y Literatura Argentina II (FHAyCS).
No podemos dejar de mencionar la participación de Adriana Manauta, Médica Psiquiatra, Psicoterapeuta e hija del autor entrerriano, quien nos brindará unas palabras de apertura, y de Gustavo Martínez, Director de la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos, quien ofrecerá su visión sobre la coedición y la importancia de la obra de Manauta.
La entrada al conversatorio es libre y gratuita. No se requiere inscripción previa.
Para más información, puede contactarse con Ediciones UNL al correo editorial@unl.edu.ar o comunicarse con EDUNER a novedadeseduner@uner.edu.ar.
El libro puede adquirirse en: https://eduner.uner.edu.ar/producto/las-tierras-blancas/

